2011


Judith Alcubierre. «Quiosco con veladores de temporada»

Nombre proyecto: “Quiosco con veladores de temporada.» Ciclo: Arquitectura Efímera Curso: 2010/ 2011 Elemento rompedor con un doble carácter, funcional y estético. Al cerrarse pasa de ser un espacio hostelero a convertirse en un objeto escultórico en el centro de la plaza.

Pablo Montañés. «Héroe vs Villano»

Nombre proyecto: “Héroe vs Villano” Técnica: Repujado en metal Materiales: Chapa de Hierro Medidas: 2 de 35 x 35 x 25 cm Ciclo: Escultura Curso: 2010/ 2011 Prototipos de yelmos para una película medieval. Representaciones físicas de la lucha eterna entra la luz y la oscuridad…el bien contra el mal….el héroe contra el villano.

Mara Ona. «Trotera»

Nombre proyecto: “Trotera” Técnica: Talla en Madera Materiales: Madera y cuero Medidas: 170 x 120 x 56 cm Ciclo: Escultura Curso: 2010/ 2011 Este proyecto escultorico está representado por la figura de una yegua, la cual tiene una función, en este caso, de “caballo de balancín”. Dado el tamaño del animal, puede ejercer de juguete […]

Javier Gallego. «Sin título»

Nombre proyecto: “Sin título” Técnica: Modelado, Moldes y Fundición a la cera perdida. Materiales: Bronce Medidas: 120 x 90 x 50 cm Ciclo: Escultura Curso: 2010/ 2011 Esta escultura en bronce esta ideada para coronar una tumba o monumento funerario. Representa a una joven en el momento que se queda dormida mientras leía un libro.

Borja Rodríguez. «Quiosco con veladores de temporada»

Nombre proyecto: “Quiosco con veladores de temporada.“ Ciclo: Arquitectura Efímera Curso: 2010/ 2011 Propuesta de fuerte carácter formal. Elemento de planta rectangular elegante y de espacio desarrollable y contínuo.

Soraya Sabater. «Joyas de Cine»

Soraya Sabater Nombre proyecto: “Joyas de cine” / collar “Charles Chaplin” Técnica: Técnicas propias de joyería y orfebrería, grabado al ácido y pátinas Materiales: Plata de ley Ciclo: Joyería Artística Curso: 2010 / 2011 Proyecto inspirado en el mundo del cine y compuesto de varias piezas, en las que a través del trabajo de grabado […]

Kika de la Sierra. «La Posada del Árbol Hueco»

Kika de la Sierra Nombre proyecto: “La Posada del Árbol Hueco” Álbum ilustrado de 32 páginas. (29×20 cm) Técnica: Acrílicos y montadas por ordenador Ciclo: Ilustración. Curso: 2011 / 2012 Un grupo de animales del bosque deciden vivir juntos en un Gran Árbol Hueco, un lugar donde la poesía y la amistad te atraparán.

Ariel Soliz. «Verbing»

Ariel Soliz Nombre proyecto: “Verbing” Packaging + campaña publicitaria Dimensiones: 3 packs (310 x 220 x 35 mm) Ciclo: Gráfica Publicitaria Curso: 2010 / 2011 Verbing es un juego de mesa que pretende ser una ayuda en el aprendizaje de los verbos irregulares en inglés.

Beatriz Villegas. «Deconstrucción Bidemensional»

Beatriz Villegas Nombre proyecto: “Deconstrucción Bidemensional” Técnica: Litografía sobre plancha Soporte: Papel Hahnemuhle 10 litografías ( 1 litografía de 58,5×74,5 y 9 litografías de 50×64) Ciclo: Grabado y técnicas de estampación Curso: 2011 / 2012 El todo, una unidad conceptual, una obra artística con sentido y vida propia que se diversifica, se multiplica y se […]

Mapi Oros. «Quiosco con veladores de temporada»

Mapi Oros Nombre proyecto: “Quiosco con veladores de temporada“ Ciclo: Arquitectura Efímera Curso: 2010 / 2011 Propuesta discreta con intención de integrase sin estridencias en el entorno. Uso ordenado de espacios y materiales adecuados.